- La campaña parte desde la Direcció General de Transport Marítim y Aeri de la Conselleria de Mobilitat i Habitatge y pretende erradicar las actuaciones ilegales en el sector del alquiler náutico.
- La prohibición en la venta de billetes individuales por parte de las embarcaciones de lista 6ª será la conducta más perseguida durante esta operación.
Direcció General de Transport Marítim y Aeri de la Conselleria de Mobilitat i Habitatge, Guardia Civil, las Capitanías Marítimas, Demarcación de Costas, representantes de la Conselleria de Medi Ambient, la Autoridad Portuaria de Baleares, PortsIB, APEAM y las asociaciones de clubes náuticos y marinos; son los organismos que por segundo año consecutivo colaborarán en la puesta en marcha de dispositivos de control e inspección de las embarcaciones de recreo.

La campaña pretende erradicar las actuaciones ilegales en el sector del alquiler náutico. Uno de los objetivos primordiales de la operación es que se cumpla con la prohibición de que se lleve a cabo la venta de billetes individuales por parte de las embarcaciones de lista 6ª que tendrán que hacer venta por embarcación completa, tal y como está establecido en la regulación de la actividad.
Esta campaña permitirá controlar las actividades irregulares relacionadas con el alquiler de embarcaciones de transporte de viajeros, así como los fondeos en zonas ilegales o la recogida de personas en puntos no habilitados para ello. También se harán controles de documentación y permisos, así como de los títulos habilitantes de los patrones en cumplimiento de las normas de seguridad y navegación para este tipo de embarcaciones.
APEAM se suma a esta operación tras haber mantenido diferentes reuniones con los diferentes organismos públicos. Desde la Asociación Patronal de Empresas de Actividades Marítimas refuerza su compromiso con el sector, involucrándose y trabajando con los distintos ámbitos que lo representan.